Eventos

Presentación de "Soledades habitadas" en Bilbao

Presentación del libro: «Soledades habitadas. Pliegues de la cotidianidad»

Participan: Melania Moscoso, Aitor Sorreluz y algunas de las coautoras y coautores.

    25 de junio | 19:30 h
    Librería Anti 
    Entradas libre y gratuita


El próximo martes, 25 de junio, a las 19:30h tendrá lugar en la librería Anti de Bilbao la presentación del libro «Soledades habitadas. Pliegues de la cotidianidad»

Cómo llegar

Intervienen: Melania Moscoso y Aitor Sorreluz

(Editores: Óscar Barrio, Melania Moscoso y Aitor Sorreluz) (En colaboración con BBK-Globernance-Dilemata) (Publicado por la editorial Plaza y Valdés editores en 2024. Podrás adquirirlo aquí)

De los autores…

«…Nunca quisimos que este libro fuese un cierre, sino una invitación a recorrer, transitar, explorar, habitar o (re)vivir espacios en los que diferentes soledades vividas, habitadas, exploradas, transitadas y recorridas se encuentran. Porque este libro se despliega, pliega y repliega en esos espacios comunes, buscamos seguir acogiendo soledades, pensando juntas sobre ellas….»

Sinopsis

Este trabajo busca, recuperar, expresadas en primera persona, las vivencias, experiencias, estrategias, sentidos, narrativas y tensiones que las personas que conviven con la soledad ponen en juego en torno a ella. De esta forma, surge la soledad en tanto que pliegue: un concepto de soledad hecho propio, plural, relacional, desdramatizado, ambivalente y lleno de tensiones que se aleja de las nociones de la soledad (no deseada) que se suelen poner en circulación tanto mediáticamente como en los programas de intervención.

Con la intención de poner de relieve todo ello, se recuperan aquí fotografías, textos, historias, canciones, conversaciones y diseños resultado de un proceso de más de un año de duración en el que casi veinte personas hemos reflexionado y remediado en común nuestra soledad. Es un libro abierto, una invitación a evocar las soledades, a pensarlas juntas. Un libro que, desde el agradecimiento, despliega un espacio común en el que diferentes soledades se pliegan e intercambian cuerpos y voces. Espacio compartido para vivir y remediar las soledades, juntas.

Contexto

Mucho se ha escrito sobre la soledad en los últimos años. Sin embargo, el componente vivencial de la misma, la experiencia de la soledad, ha tendido a ser ensombrecido por análisis expertos y causales que poco dicen acerca de los sentidos que tienen las distintas soledades para las personas que conviven con ellas. El resultado ha sido, generalmente, una colección de lecturas sesgadas y parciales de un fenómeno que es mucho más complejo de lo que muestran los textos más referenciados.

Tras el intento de fundamentar teóricamente la soledad realizado en «Soledades. Una cartografía para nuestro tiempo«, este «Soledades habitadas. Pliegues de la cotidianidad« es fruto de un proceso de más de un año de duración en el que casi veinte personas, vecinas del barrio de San Francisco (Bilbao) e investigadoras de Bakarzain, hemos reflexionado y remediado en común nuestra soledad.