VALORES E HISTORIA EN LA EUROPA DEL SIGLO XXI
- Colección:
- Theoria cum Praxi. Serie Impronta
- Materia:
- Europa
- ISBN:
- 84-93439-54-1
- EAN:
- 8493439541
- Tamaño:
- 16.5 x 20.5 cms
- Páginas:
- 452
- Publicación:
- 30/11/2005
- P.V.P.:
- 22.50 €
- P.V.P. sin iva:
- 21.63 €
Según explica Kant en su escrito titulado Teoría y práctica, “cuando la teoría sirve de poco para la práctica, esto no se debe achacar a la teoría, sino precisamente al hecho de que no había bastante teoría” (Ak. VIII 275). Uno de los objetivos de este libro es mostrar esta tesis kantiana, es decir, poner de manifiesto que la reflexión ética, el análisis social de los avances tecnológicos o el estudio histórico-axiológico de la construcción europea tienen un claro impacto sobre nuestra vida cotidiana, por mucho que algunos pudieran pensar lo contrario.
Esta publicación contiene textos originales de algunos de los filósofos españoles con más prestigio nacional e internacional: Javier Echeverría, Daniel Innerarity, Marisol de Mora, Victoria Camps, Aurelio Arteta, Francisco Lapuerta, J. Francisco Álvarez, Antonio Valdecantos, Manuel Cruz, Salvador Mas, Faustino Oncina, Julián Sauquillo, José Luís Villacañas, Elías Díaz, Eusebio Fernández, Ramón Vargas Machuca, Antoni Domènech, Javier Muguerza, Lorenzo Peña, Txetxu Ausín, Teresa Maldonado y Roberto R. Aramayo.
Investigador Científico y director del Instituto de Filosofía del CSIC (Grupo de Ética Aplicada, GEA). Doctor en Filosofía por la Universidad del País Vasco (premio extraordinario), es profesor invitado en varias universidades y colaborador en el Instituto de Gobernanza Democrática Globernance. Sus áreas de trabajo son la ética pública, la bioética, los derechos humanos y la filosofía de las tecnologías disruptivas. Editor y autor de publicaciones sobre estos temas, ha sido fundador de la revista electrónica de éticas aplicadas DILEMATA.
Ha sido presidente de la Red Española de Filosofía y ha formado parte de la Comisión de Ética Pública del Gobierno vasco. Además, es vocal independiente de la Comisión de Ética Pública del Gobierno vasco, patrono de la Fundación Clúster de Ética del País Vasco y de Estudios Jurídicos y Sociales y presidente del Comité de Ética del CSIC. Asimismo, colabora con el Comité de Expertos sobre Envejecimiento de la Fundación General CSIC.
En la actualidad forma parte de los equipos de investigación de BAKARZAIN: Soledad no deseada y cuidados, EXTEND: Bi-directional Hyper-connected Neural System, BIODAT: Datos en salud y Detección y eliminación de sesgos en algoritmos de triaje y localización para la COVID-19.colabora también en la Red ESPACyOS (Ética Salubrista para la Acción, Cuidados y Observación Social) y en el Clúster de Ética del País Vasco.
-
Profesor de investigación en el Instituto de Filosofía del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas). Editor principal de la revista electrónica Con-Textos Kantianos y director de las colecciones (en Plaza y Valdés) Moral, Ciencia y Sociedad; Theoria cum Praxi y Clásicos europeos. Como historiador de las ideas morales, aparte de sus libros, artículos y colaboraciones en volúmenes colectivos, ha publicado asimismo diversas introducciones a sus ediciones críticas, habiendo traducido al español a Federico el Grande, Voltaire, Diderot, Rousseau, Kant, Schopenhauer y Cassirer.