LOS PELIGROS DEL CUERPO

Género y sexualidad en el centro de Veracruz

Materia:
Género
ISBN:
970-722-188-7
EAN:
9707221887
Tamaño:
Páginas:
316
Publicación:
P.V.P.:
16.00 €
P.V.P. sin iva:
15.38 €

"Considero este libro como uno de los nuevos trabajos empíricos más interesantes que he leído en los últimos diez años. Es la primera investigación que conozco en América Latina que aborda directamente la cuestión de la sexualidad femenina en relación con los cambios en las normas de género bajo la crisis económica".

Dra. Helen L Safa, Profesora Emérita de Ni Antropología y Estudios Latinoamericanos, University of Florida.

"Dentro de los pocos trabajos existentes en Antropología Social que tratan el tema de la sexualidad, este estudio me parece de una gran originalidad y profundidad. Justamente por centrarse alrededor de representaciones simbólicas, ofrece un manejo dialéctico que lo aleja de los simplismos habituales, a la vez que logra desentrañar las complejas relaciones de poder entre los géneros".

Dra. Luisa Paré, Instituto de Investigaciones Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México.

"Quisiera enfatizar la importancia singular del tema de este texto, las relaciones genéricas y la sexualidad en el campo. En muchos años solamente algunos investigadores en México se han dedicado tan extensivamente a este Mema. Por esta razón, considero que este exquisito, bien elaborado trabajo está en la parte más adelantada de la antropología cultural en su análisis de las relaciones genéricas de una comunidad rural".

Dra. Heather Fowler-Salamini, J Departamento de Historia, Bradley University.

Rosío Córdova Plaza

Es doctora en Ciencias Antropológicas por la UAM-I de México. Investigadora del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales y profesora de la Facultad de Sociología y del Doctorado en Historia y Estudios Regionales de la Universidad Veracruzana. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, ha recibido numerosos premios. Sus publicaciones se centran en temas de sexualidad, cuerpo y relaciones entre género y migración.