Doctora en Historia. Profesora de Historia Contemporánea de la Universidad de León. Secretaria del Instituto de Humanismo y Tradición Clásica y miembro del grupo de investigación consolidado INDETEHI-HISMECON de la Universidad de León.
Ha participado en varios proyectos de investigación relacionados con la Guerra Civil, la represión franquista y el exilio republicano. Entre ellos, destacan los siguientes: "Inventario de fortificaciones de la Guerra Civil en Castilla y León", "Humanizando la Historia. Redes de represión política, económica y de género en la provincia de León (1936-1953). HUMANRedHis", "Elaboración catálogo Lugares de Memoria Democrática y Censo Víctimas de Castilla y León", "Las migraciones atlánticas como agentes de circulación de ideas políticas y prácticas culturales en la primera mitad del siglo XX" y "Mujeres en guerra: vida y legado de las mujeres combatientes en la Guerra Civil española".
La mayor parte de sus trabajos de investigación gira en torno al estudio de la mujer durante la primera mitad del siglo XX, abordando cuestiones como los avances logrados por las mujeres en los ámbitos de la educación, el trabajo, la cultura y la política en este periodo; la participación de la mujer en la Guerra Civil española; la represión llevada a cabo por el franquismo sobre el género femenino; o el estudio de las mujeres republicanas en el exilio. Los resultados de sus investigaciones han sido presentados en forma de monografías, capítulos de libro, artículos de revista o ponencias en congresos nacionales e internacionales. Entre sus últimas publicaciones destacan La memoria histórica democrática de las mujeres (Plaza y Valdés, 2024) y La dictadura franquista. Estudios temáticos y perspectivas multidisciplinares (TREA, 2024).