FENOMENOLOGÍA DE LA VIDA FÁCTICA
Heidegger y su camino a Ser y tiempo
- Materia:
- Filosofía
- ISBN:
- 970-722-320-0
- EAN:
- 9707223200
- Tamaño:
- Páginas:
- 256
- Publicación:
- 31/12/2003
- P.V.P.:
- 16.00 €
- P.V.P. sin iva:
- 15.38 €
La presente investigación recorre de forma clara y rigurosa el camino desde la primera lección de Heidegger el 1919 hasta su partida a Marburgo en 1923. El autor muestra a través de análisis exhaustivos la relación entre esas primeras lecciones y la publicación de Ser y tiempo en 1927. A lo largo de este periodo se descubre con evidencia la transformación hermenéutica que sufrió la fenomenología de su maestro Edmund Husserl.
Asimismo, el libro tiene el mérito de ser la primera investigación que abarca la totalidad de esas primeras lecciones de Heidegger en Friburgo, de este modo ofrece un panorama de las cuestiones abordadas por Heidegger ulteriormente. El libro concluye con un listado actualizado de las actividades académicas de Martin Heidegger, desde sus estudios teológicos hasta sus últimas conferencias.
Ángel Xolocotzi Yáñez (1969) es doctor en filosofía por la Albert-Ludwigs-Universität de Friburgo. Actualmente es profesor de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México), en donde funge también como Coordinador de la Maestría en Filosofía. Ha sido becario del KAAD, DAAD, Fundación Humboldt, O’Gorman Grant (Universidad de Columbia) y del Programa de estancia de doctores y tecnólogos (Universidad Complutense de Madrid-Grupo Santander). Forma parte del Sistema Nacional de Investigadores de México (nivel II) y participa en diversos comités científicos, como el del Heidegger-Jahrbuch (Friburgo). Tiene en su haber dos traducciones de Heidegger (Seminarios de Zollikon y Preguntas fundamentales de la filosofía), ocho libros coordinados así como ocho libros de su autoría. Entre los más recientes se cuentan Los demonios de Heidegger. Eros y manía en el maestro de la Selva Negra (en coautoría con Luis Tamayo, 2012), Una crónica de ‘Ser y tiempo’ de Martin Heidegger (2011) y Fundamento y abismo. Aproximaciones al Heidegger tardío (2011). Continúa trabajando en torno a la filosofía tardía de Heidegger así como en la elaboración de una crónica de su vida y obra. En Plaza y Valdés ha publicado Fenomenología de la vida fáctica. Heidegger y su camino a ‘Ser y tiempo’ (2004) y Subjetividad radical y comprensión afectiva. El rompimiento de la representación en Rickert, Dilthey, Husserl y Heidegger (2007).