CONCEPTOS Y VALORES CONSTITUCIONALES

Materia:
Derecho
ISBN:
978-84-16032-95-2
EAN:
9788416032952
Tamaño:
15 X 21 cm.
Páginas:
402
Publicación:
P.V.P.:
19.00 €
P.V.P. sin iva:
18.27 €
eBook
En las sociedades contemporáneas la evolución del Derecho ha conducido a su constitucionalización en un sentido fuerte. La Constitución, considerada la norma suprema del ordenamiento, es directamente aplicable, siendo aducible ante la jurisdicción, tutelando una amplia gama de derechos individuales e institucionalizando unos valores superiores. Sin embargo, entre esos valores y derechos surgen frecuentes conflictos, para cuya solución se ha ideado la ponderación. Pero ni esas características son tan nuevas ni se han materializado en la práctica jurídica tanto como se proclama. Puede cuestionarse el propio principio de que la Constitución sea la norma suprema. 
Este volumen reúne trabajos de reconocidos expertos en torno a esa temática (Manuel Atienza, Txetxu Ausín, José Ángel Camisón, Liborio Hierro, María Macías, Mariano C. Melero, J.J. Moreso, Lorenzo Peña, Susanna Pozzolo y José Antonio Santos) desde puntos de vista doctrinales radicalmente diversos y aun opuestos, en un arco que va del positivismo jurídico estricto al jusnaturalismo, pasando por el constitucionalismo postpositivista y el positivismo incluyente. Se abordan también temas afines, como la difícil relación entre soberanía popular e instituciones supranacionales y el complicado engarce entre los valores de libertad e igualdad. 

Lorenzo Peña

Doctor en Derecho (Universidad Autónoma de Madrid, España), doctor en Filosofía (Universidad de Lieja, Bélgica) y diplomado en Estudios Americanos (Universidad de Lieja, Bélgica). Investigador del CSIC desde 1987 (actualmente Profesor de Investigación). Miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. Miembro fundador del Grupo de Estudios Lógico-Jurídicos JURILOG. Editor y director de la revista digital de filosofía analítica SORITES.

Txetxu Ausín

Investigador Científico y director del Instituto de Filosofía del CSIC (Grupo de Ética Aplicada, GEA). Doctor en Filosofía por la Universidad del País Vasco (premio extraordinario), es profesor invitado en varias universidades y colaborador en el Instituto de Gobernanza Democrática Globernance. Sus áreas de trabajo son la ética pública, la bioética, los derechos humanos y la filosofía de las tecnologías disruptivas. Editor y autor de publicaciones sobre estos temas, ha sido fundador de la revista electrónica de éticas aplicadas DILEMATA.

Ha sido presidente de la Red Española de Filosofía y ha formado parte de la Comisión de Ética Pública del Gobierno vasco. Además, es vocal independiente de la Comisión de Ética Pública del Gobierno vasco, patrono de la Fundación Clúster de Ética del País Vasco y de Estudios Jurídicos y Sociales y presidente del Comité de Ética del CSIC. Asimismo, colabora con el Comité de Expertos sobre Envejecimiento de la Fundación General CSIC.

En la actualidad forma parte de los equipos de investigación de BAKARZAIN: Soledad no deseada y cuidados, EXTEND: Bi-directional Hyper-connected Neural System, BIODAT: Datos en salud y Detección y eliminación de sesgos en algoritmos de triaje y localización para la COVID-19.colabora también en la Red ESPACyOS (Ética Salubrista para la Acción, Cuidados y Observación Social) y en el Clúster de Ética del País Vasco.

 

-